El autocontrol de los cuervos
Escrito por Trion el 20/04/2018
Un estudio sobre los cuervos, realizado por el Centro de Conocimiento de los Córvidos de la Universidad de Lund en Suecia, encontró que estos pájaros poseen un autocontrol envidiable.
Hay momentos en los que el autocontrol no sólo es necesario: es vital. Los cuervos lo saben. En una investigación publicada en la revista Science, llevada a cabo por el Centro de Conocimiento de los Córvidos de la Universidad de Lund, se observó una conducta muy interesante entre un grupo de cuervos a los que se les dio una tarea medianamente compleja.
Los cuervos tenían que abrir una caja de rompecabezas con una herramienta específica. En el 86 por ciento de los casos, los pájaros tuvieron éxito. A todos los que acertaron les dieron como premio algo de alimento.

Fuente: Ars Technica.
En una variación del ejercicio, les ofrecieron a los cuervos una recompensa, no tan deseable como la que habían recibido anteriormente, y se les retiró la caja, dejando una serie de objetos aleatorios entre los que estaba la herramienta con la que se podía abrir. Los cuervos prefirieron tomar la herramienta para abrir la caja y esperar hasta que la sacaran nuevamente para abrirla y recibir un premio más apetitoso, que era comida para perros.
Otras investigaciones sobre los cuervos han mostrado que reconocen las caras de las personas y pueden comunicar entre sus cuervos conocidos los rasgos de un individuo en particular. Además, su memoria es de largo alcance. También se ha determinado que se comunican de maneras complejas, con un lenguaje elaborado, y que planean a futuro.
Traducción de Verónica Mastachi