Ofrecen diez millones de dólares por un robot. Lunes nerd
Escrito por Little el 02/04/2018
La fundación XPrize, es una organización sin fines de lucro que diseña y organiza concursos públicos para fomentar el desarrollo tecnológico con el fin de beneficiar a la humanidad.
Su misión es fomentar las competiciones de alto perfil para motivar a personas, empresas y organizaciones de diferentes ámbitos a resolver los retos que limitan el progreso y lograr grandes avances.
Ahora, XPrize lanzó una competencia para desarrollar robots de presencia remota que permita ver, oír, tocar e interactuar con el mundo exterior para trabajar en zonas de desastre. Para crear el robot, los equipos deben trabajar con realidad virtual, robótica e inteligencia artificial.
Los requerimientos son los siguientes:
-Tiene que ser operativo hasta a 100 kilómetros de distancia del equipo de rescate.
-Fácil de manejar para hacer el trabajo de rescate lo más rápido posible.
“Creo que es una oportunidad de oro para que la humanidad entera trabaje en conjunto por el bien común. La tecnología avanza y este es el momento oportuno para trabajar sobre prototipos robots que realmente puedan ayudar al hombre en tareas como las de rescate”, dijo Peter Diamandis, fundador de XPrize.
Our latest $10 million competition to create real-life avatars is now open: https://t.co/K8lREeTgwz #AvatarXPRIZE w/ @FlyANA_Official pic.twitter.com/S7vAiuUHV1
— XPRIZE (@xprize) March 13, 2018
Este tipo de robots son diseñados para realizar diferentes tareas simulando la presencia en una ubicación lejana. Se pueden utilizar cuando se necesitan habilidades humanas pero las personas no pueden estar cerca debido a condiciones peligrosas.
Cabe mencionar que aunque ya existen algunos robots humanoides controlados remotamente, ninguno de ello es comparable en sus capacidades con un humano, que es lo que se busca esta competencia.
Para postularse tendrán hasta el 31 de octubre de 2018, después un jurado seleccionará hasta 25 participantes que continuarán en la competencia que se llevará a cabo en varias etapas.
Con un premio que ronda los 10 millones de dólares, XPrize tiene la meta clara: lanzar el robot en 2021.
Brenda cecilia yañez / 02/04/2018, (12:36 pm)
Sensacional , yo soy nutriologa , pero deseo que los ing. En robotica o los ingenieros industriales o los biomedicos mexicanos puedan mejorar y superar los prototipos ya existentes y que se ganan el premio los mexicanos somos muy ingeniosos,talvez algún día mi hija lo logre