Comida con historia. Viernes Foodie
Escrito por Little el 16/02/2018
Gracias a su gran variedad de ingredientes, el gusto por la comida mexicana va más allá de la nacionalidad. Algunos de los platillos de la cocina mexicana que comemos a diario son de mucha tradición, aquí te dejamos algunas comidas más emblemáticas de México:
Chocolate
Alimento que se obtiene mezclando azúcar con cacao, a partir de esa combinación se elaboran distintos tipos de chocolate, que se puede, o no, mezclar con otros productos como leche, algún tipo de frutos secos.
Su significado proviene del náhuatl xococ “agrio”, xocolia “agriar” y atl “agua”. La evidencia más antigua de uso del cacao pertenece a la cultura Mokaya de México, 1900 a. C. Sin embargo, fueron los olmecas fueron los primeros en convertirlo en bebida y comenzaron a cultivar el cacao.
Mole
Es uno de los platillos más representativos de nuestro país. Su origen se remonta a la época prehispánica. La palabra proviene del náhuatl “mulli” que es salsa o mezcla. Se dice que su creación fue el resultado de un accidente de cocina en un convento de Puebla. En México existe una gran variedad, de hecho, los expertos calculan que existen más de 50 tipos de mole entre los que destacan el poblano, el verde y el almendrado.
Tamal
Es un platillo de origen indígena preparado con masa de maíz envuelta en hojas de la mazorca, en hoja de plátano, e incluso en aluminio. Pueden o no llevar relleno y ser dulces o salados. La palabra viene del náhuatl “tamalli” que significa envuelto. Se estima que hay aproximadamente 500 tipos de tamales en todo México.
Hay evidencia arqueológica que lo pone como parte vital en la vida cotidiana de algunas culturas prehispánicas de México y Centroamérica, los usaban en rituales religiosos, en ofrendas, en los rituales de matrimonio, como alimento a los guerreros y de ofrenda a los muertos.