Tres eventos lunares iluminaran la noche del 31 de enero

Escrito por el 30/01/2018

La noche del 31 de enero coincidirán tres fenómenos astronómicos: una superluna, la Luna azul y el eclipse total de Luna, algo poco común, pues la última vez que ocurrió un hecho similar fue en 1866, hace 152 años.

Superluna

Este miércoles la Luna estará en perigeo o en su punto más cercano a la tierra, lo que ocasionará que se vea más más grande, cuando el acercamiento coincide con la Luna llena a ésta se le llama superluna.

La órbita de la Luna es elíptica por lo que no forma un circulo perfecto que siempre mantiene al satélite a la misma distancia. Al ser elíptico su recorrido tiene un punto llamado apogeo que es el momento cuando la Luna está unos 50.000 km más alejada de la Tierra.

Este fenómeno será el tercer fenómeno de lo que la NASA denomina una trilogía de superlunas, ya que este acercamiento también tuvo lugar el 3 de diciembre de 2017 y el 1 de enero de 2018.

Luna azul

Una Luna azul se producen cuando hay dos lunas llenas en un mismo mes, en este caso ya tuvimos una a principio del año por lo que esta segunda luna llena es bautizada de esa forma. Este caso ocurre comúnmente cada tres o siete veces en cada siglo debido a que el mes de febrero es el único cuya duración en menor al ciclo lunar.

El termino viene se remonta a la Europa medieval y proviene de la expresión inglesa blue o azul que es el resultado de una deformación del inglés antiguo belewe, cuyo significado es traidor.

En ese tiempo una luna extra en la primavera implicaba extender el ayuno de la cuaresma.

Eclipse total y Luna de sangre

El tercer fenómeno es la llamada luna de sangre: el color  que se observa durante un eclipse total de Luna se debe a la reflexión de la luz en la atmósfera a consecuencia de la sombra que hace la Tierra sobre su satélite natural. Este mismo efecto de color se produce  también cuando hay mucha contaminación atmosférica o una erupción volcánica activa.

Este eclipse se debe a alineación de la Tierra, el Sol y la Luna y podrá ser observado en América del Norte pero antes del amanecer del 31 de enero, así como en Asia, Australia, Nueva Zelanda y este de Rusia. En la mayor parte de América del Sur, África y Europa Occidental el eclipse no será visible.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.



Continuar leyendo

Trión Unlimited

Canción actual

Título

Artista