Nintendo Labo: ¿manualidades combinadas con la consola Switch?

Escrito por el 18/01/2018

Si creíamos que la tendencia DIY nunca alcanzaría a niveles insospechados, nos hemos equivocado y Nintendo viene a cambiar el sentido de las manualidades con su más reciente anuncio.

Esta semana, la empresa de videojuegos lanzó una nueva experiencia para su consola Switch, en la que podrán participar chicos y grandes y que tiene al cartón como su principal protagonista: Nintendo Labo.

Los Toy-Con, como ellos lo bautizaron, son una mezcla de videojuegos clásicos con adiciones armables de cartón que permitirán al jugador tener otra experiencia.

Si bien, parecen meras manualidades, esta peculiar linea de accesorios con aspecto de juguetes tienen que ser ensambladas por el usuario, incluyendo todas las partes de la consola, antes de ser usados; su genialidad reside en que con el uso de los Joy-Con estas figuras podrán interactuar con los videojuegos que vienen con estos armables.

Existirán distintas alternativas predefinidas en las que, combinando los las figuras de cartón con el uso de los Joy-Con y la Switch se puede acceder a minijuegos, además de tocar el piano, pescar o convertirse en un robot gigante.

Nintendo Labo será vendido en dos paquetes distintos: 1) el Kit Variado que reunirá distintos Toy-Con y experiencias y 2) el Kit Robot que incluirá una armadura gigante.

Estos accesorios estarán disponibles a partir del 20 de abril de 2018 y su costo estará rondando los 70 y 80 dólares.

Nintendo Labo, ¿novedad o el regreso a sus raíces?

En 1889, Fusajiro Yamauchi fundó Nintendo Koppai, una empresa dedicada a hacer cartas Hanafuda, cada carta estaba hecha y pintada a mano, y luego era vendida en Kyoto y Osaka. Las cartas ganaron popularidad y se empezaron a sacar ediciones especiales con algunos símbolos diferentes. Más tarde Nintendo empezó a vender cartas del estilo occidental que se convirtieron en la baraja estándar de los Yakuza, la mafia japonesa.

En 1956, Hiroshi Yamauchi nuevo presidente y el nieto Fusajiro viajó hasta Estados Unidos para mantener conversaciones con la United States Playing Card Company, la principal compañía de cartas de EU.

Yamauchi vio que con el negocio de las cartas no podrían expandirse mucho más, y que necesitarían un cambio de rumbo en la empresa, por lo que firmó un acuerdo con Walt Disney para poder utilizar a sus personajes en las cartas que fabricaban y que le reportó los suficientes beneficios para poder experimentar con otros productos.

En 1963, la compañía pasó a llamarse Nintendo Co., Ltd., nombre actual de la empresa. Este cambio se hizo pensando en la fabricación de otros productos, el primero de ellos fueron unos paquetes de arroz instantáneo y una cadena de hoteles y ninguno de los dos tuvieron éxito; también intentó entrar en el mercado de los taxis con la compañía Daiya, misma que al principio iba bien pro por las presiones de algunas uniones de taxistas que  forzaron un aumento en los sueldos se cerró. Todos estos fracasos casi llevaron a Nintendo a la quiebra.

Para 1964, Nintendo empezó a crear juegos mecánicos: la Ultra Hand, esta se convirtió en su primer éxito con un producto que no fueran las cartas.

Su creador fue Gunpei Yokoi, un técnico de mantenimiento que la hizo para entretenerse, este juego era un brazo extensible y vendió poco más de 1,2 millones de piezas. Gracias a esto, Yokoi fue traspasado al equipo de desarrollo.

Y fue hasta 1977 cuando Nintendo creó su primera consola, la Color TV Game 6, la cual salió a la venta  solamente en Japón, y la siguieron toda una serie de modelos Color TV Game. Durante el año siguiente salieron los primeros arcades de la compañía, Computer Othello y Block Fever.

Finalmente en 1980, Nintendo instaló una sucursal en Estados Unidos (Nintendo of America Inc.) para poder distribuir sus consolas y arcades por ese país.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.



Trión Unlimited

Canción actual

Título

Artista