Donald Trump, el rey de la polémica

Escrito por el 12/01/2018

El presidente Donald Trump habría insultado a los países afectados por su decisión de eliminar el Programa de Protección Temporal (TPS) que impidió por varios años la deportación de cientos de miles de inmigrantes indocumentados.

¿Por qué tenemos toda esta gente de esos países de mierda aquí?, habría dicho un molesto Trump durante un encuentro que tuvo con un grupo de legisladores republicanos y demócratas en la Casa Blanca, señaló el diario The Washington Post al citar como fuentes a dos personas que asistieron al encuentro.

Según el Post, el enojo del mandatario derivó de la idea de algunos legisladores de otorgar visas a personas de Haití, El Salvador y varias naciones africanas que se encuentran en los EU para restablecer la protección de que gozaron por años, asimismo el presidente sugirió que Estados Unidos debería en cambio traer más inmigrantes provenientes de países como Noruega.

Ante esto el senador demócrata Dick Durbin, autor original de la iniciativa de la Ley Dream, confirmó que Trump hizo comentarios derogatorios «llenos de odio, viles y racistas«  y anunció que la próxima semana introducirán al Senado el plan bipartidista para legalizar a beneficiarios de DACA.

“Fue la palabra exacta (usada) por el presidente no una vez, sino de manera repetida”

Esta mañana, Donald Trump, negó hoy haber calificado con un lenguaje soez a algunas de las naciones de donde provienen inmigrantes indocumentados asegurando que el lenguaje que utilizó fue “duro”.

El lenguaje utilizado por mí en la reunión de DACA fue duro, pero éste no fue el lenguaje utilizado. Lo realmente difícil fue la propuesta extravagante hecha. ¡Un gran revés para DACA!”, dijo el mandatario en su cuenta de Twitter, en otro tuit mencionó “Nunca dije «sáquenlos», eso fue fabricado por los demócratas. Tengo una relación maravillosa con haitianos”, “probablemente debería grabar reuniones futuras. Desafortunadamente, ¡no hay confianza!”.

Tras toda esta polémica, el embajador de Estados Unidos en Panamá, John Feeley, renunció a su cargo. La cadena NBC reportó que no se sentía ya confortable en continuar sirviendo para Trump, siendo el primer diplomático en renunciar por los comentarios del mandatario.

Apenas el lunes, el gobierno de Donald Trump anunció el fin del TPS para inmigrantes de El Salvador, con lo que colocó a 165 mil personas en riesgo de ser deportadas cuando concluya, en septiembre de 2019, la extensión de 18 meses; en noviembre pasado también fue anunciado el fin del estatus de protección temporal para los haitianos, obligándolos a regresar a Haití en julio de 2019.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.



Trión Unlimited

Canción actual

Título

Artista