La revista TIME y su incendiaria portada
Escrito por Trion el 11/01/2018
La revista TIME dedicó la primer portada del año al magnate y presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Por quinceava vez Trump vuelve a ser el centro de atención de la revista, esta vez en conmemoración del primer año de gobierno del mandatario.
La ilustración hecha por Edel Rodríguez está inspirada en el libro del periodista Michael Wolff, Fire and Fury, exactamente en el pasaje donde el presidente declaró que Norcorea “se encontraría con furia y llamas como el mundo nunca ha visto si continúa amenazando a los Estados Unidos”.
La imagen muestra un fondo negro con algunas llamas pequeñas, que conforme van bajando se convierten en una gran flama y dan paso a la figura de Trump gritando, junto a el se encuentra la frase “Año uno”.
TIME's new cover: Inside Trump's tumultuous first year in office https://t.co/S8nbyyVNhw pic.twitter.com/ryHA4ESanC
— TIME (@TIME) January 11, 2018
“Recibí un mensaje del director creativo de Time, D.W. Pine y dijo que querían hacer una portada que hiciera referencia a lo que ha estado sucediendo con el libro de Michael Wolff, Fuego y Furia, y también al aniversario de la inauguración, recordando el año pasado”, expuso Rodríguez.
Una semana antes de hacer la portada, Rodríguez publicó en su cuenta de Twitter su propia idea de cómo debería haber sido la cubierta del libro de Wolff y se volvió “la imagen más retuiteada” en su círculo de seguidores.
I've been asked what I would've done with the 'Fire and Fury' cover by some folks who think the existing cover design is a disaster and a missed opportunity, so here is what I might have done with it pic.twitter.com/xV8W3L8oYu
— Edel Rodriguez (@edelstudio) January 7, 2018
Asimismo, en esta edición de la revista aparece un artículo criticando la “infeliz vida del presidente”, cómo este personaje no tiene permitido quejarse de un trabajo que no quería, que no le gusta y que le costó trabajo obtener.
Se adentra en como el libro de Wolff vino a generar polémica, que aunque es normal en los libros sobre presidentes, este causó más revuelo porque son los propios asesores del presidente quienes contaron al periodista las cosas que la gente ha visto tras el primer año de gobierno.
“Fire and Fury es la historia de sus triunfos y fracasos antes de que se incendiara en siete meses.”
Entre otras cosas, este artículo artículo también relata como Wolff detectó una casa Blanca dividida en tres “campos interminables de guerra”: 1) el ala neopopulista liderada por Steve Bannon, 2) el ala de la clase política republicana dirigida por Reince Priebus y 3) el ala Manhattan con la tendencia demócrata de Ivanka Trump y su esposo Jared Kushner.
El autor resulta un tanto cuestionable al no haberle pedido a Bannon pruebas de los reclamos y las mismas fuentes han cuestionado las citas que les fueron atribuidas, “no es la primera vez en su carrera que se cuestiona la precisión del autor.”
“Pero entonces tal vez se necesita un ladrón para atrapar a un ladrón. Algunos argumentan que con un presidente como Trump, las reglas normales del periodismo no se aplican”, detalla el artículo.
Finalmente la revista explica que a pesar de la publicación y polémica causada por el libro con el que está obsesionado no hay señales de que Trump vaya a cambiar.