Sismo en Honduras se percibe en México

Escrito por el 10/01/2018

La noche del martes un sismo de magnitud 7.6 grados en escala Richter sacudió Honduras y parte de la República Mexicana.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) detalló que este terremoto se originó  a 10 km de profundidad y el epicentro estuvo ubicado en las Islas del Cisne, a 201 kilómetros al norte-noreste de Barra Patuca y a 247 kilómetros al norte de Puerto Lempira, hasta el momento no se han reportado víctimas, sólo daños materiales en viviendas y vías terrestres.

Por la intensidad del movimiento, el Centro de Alertas de Tsunami del Pacífico había mandado una alerta por riesgo de maremoto, misma que fue desactivada horas más tarde.

El sismo originado a diez kilómetros de profundidad fue percibido en el estado de Quintana Roo y en los países de Costa Rica, Guatemala, Panamá, Belice, Cuba y El Salvador.

La Coordinación Nacional de Protección Civil de México activó los protocolos de alerta ante cualquier novedad.

https://twitter.com/osoriochong/status/950935454412517376

El terremoto de 7.6 grados podría haberse originado por el choque de la placa del Caribe y el bloque de Panamá, zona considerada como vulnerable a terremotos por la convergencia  y que ha registrado mucha actividad en los últimos meses aunque de menor escala, el anterior corresponde al registrado en las Islas Vígenes con una magnitud de 4.4 grados.

 


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.



Trión Unlimited

Canción actual

Título

Artista