Argentina se suma a la legalización de la marihuana medicinal
Escrito por Trion el 29/12/2017
Argentina se sumó este año a los países que avanzaron en la legalización de la marihuana con fines medicinales, aunque la reforma fue criticada por organizaciones sociales por no contemplar el cultivo personal ni solidario.
El pasado 29 de marzo, el Senado argentino aprobó la legalización de la marihuana para uso médico, lo que marcó un giro en las políticas de drogas que predominaron durante décadas en el país sudamericano y en el resto del mundo.
Sin embargo, la ley no podía entrar en vigor sin la reglamentación que, finalmente, fue publicada en septiembre y en la que se crea un “Programa nacional para el estudio y la investigación del uso medicinal de la planta de cannabis, sus derivados y tratamientos no convencionales”.
Dicho programa funcionará en la Secretaría de Políticas, Regulación e Institutos del Ministerio de Salud, será dirigido por profesionales médicos que determinarán las patologías en las que se autorizará el consumo de la cannabis.
La nueva reglamentación establece que las dos de las principales y estatales instituciones científicas del país podrán cultivar el cannabis con el que se elaborarán los productos gratuitos a los pacientes que se inscriban en el programa.
Los pacientes que no se adhieran al programa estatal, podrán comprar aceite de cannabis y sus derivados por su propia cuenta a empresas privadas extranjeras, pero ajustados a una serie de procedimientos que determine el Ministerio de Salud.
Asimismo podrán inscribirse al programa pacientes en tratamiento para estudio de casos, pacientes en protocolo de investigación, y familiares que actúen como representantes legales.
De acuerdo con organizaciones sociales, pacientes y familiares, el principal problema de la ley es que no contempla el autocultivo y mantiene la criminalización para quienes cultiven la planta.
La ley tampoco contempla el cultivo solidario, es decir, el que realizan personas no enfermas para fabricar de manera gratuita el aceite que necesitan otros pacientes, en Argentina y en muchos otros países, hay padres de niños enfermos que decidieron cultivar marihuana, con el riesgo de ser detenidos, lo que ocurre frecuentemente pese a que no hay tráfico ni negocio de por medio.
Con información de Notimex.