60 años de Laika y el Sputnik 2
Escrito por Trion el 03/11/2017
Este viernes se conmemoró el 60 aniversario del lanzamiento del Sputnik-2 y la odisea espacial de la perra Laika.
El 3 de noviembre de 1957 Laika, una perra callejera, pasó a la historia al haber sido el primer el ser vivo lanzado al espacio y además es considerada la precursora de los vuelos tripulados por astronautas.
Laika fue reclutada en las calles de Moscú y seleccionada al cumplir todos los requisitos físicos, pesaba menos de 6 kilos y medía 35 centímetros de altura, pero sobretodo fue elegida por su resistencia; un perro de la calle acostumbrado a luchar por su supervivencia soportaría mejor los entrenamientos.
Los científicos sometieron a Laika a los mismos estudios a los que serían sometidos los humanos y los superó.
La cápsula en la que fue enviada tuvo que ser improvisada y carecía de un sistema de retorno, por lo que los científicos sabían que no regresaría a la tierra.
En un principio la agencia de noticias soviética informó durante varios día sobre la buena salud de Laika hasta que se dijo que Laika había muerto a causa de un veneno que recibió en su comida para evitarle un muerte dolorosa durante el retorno a la tierra.
Pero en 2002 se revelo que tras el lanzamiento, Laika sobrevivió entre 5 y 7 horas de los 8 días que habían estimado los científicos, las causas de la muerte fueron el calor y el pánico.
El Sputnik se desintegró el 14 de abril de 1958 sobre las islas Antillas, junto con su pasajera muerta cinco meses antes.
El 19 de agosto de 1960 las perras Belka y Strelka regresaron vivas a la tierra dando pie a los vuelos tripulados por humanos, el 12 de abril de 1961 Yuri Gagarin se convirtió en el pionero.