Este es el trabajo mejor pagado del mundo
Escrito por Little el 24/10/2017
Para saber cuál es el trabajo mejor pagado del mundo, solamente hay que tener en cuenta la lógica del capitalismo, el que más dinero produzca, será entonces el que más gane; así mismo el que haga que las empresas ahorren más.
Dicho lo anterior, no es de asombrarse, que los salarios más jugosos se encuentren en el campo de la inteligencia artificial.
Así lo revela un reportaje publicado en el New York Times, las empresas de alta tecnología con sede en Silicon Valley, están luchando por contratar a expertos en robots y programación de máquinas para que actúen como humanos en algunas tareas.
Todo enfocado, en la llamada tercera revolución industrial, en la cual, hombres y mujeres nos quedaremos sin empleo porque seremos sustituidos por sistemas inteligentes. Para hacerse de estos perfiles, las empresas están pagando cantidades asombrosas.
Luke Zettlemoyer, profesor de la Universidad de Washington, está viendo que la demanda por expertos en inteligencia artificial, se está volviendo una verdadera locura. Por eso dice que «si aún estás pensando qué estudiar, deja de darle vueltas y centra tus esfuerzos en algún sector relacionado con la inteligencia artificial».
Apenas hace poco tiempo, se daban los primeros indicios de esta tendencia, donde las universidades tenían una situación extraordinaria al no poder satisfacer la demanda de este sector. Ahora, la situación solo ha empeorado, pocos profesores y salarios muy elevados.
El NYT, menciona que el sueldo para alguien recién egresado de estudios relacionados con la inteligencia artificial, puede rondar entre los 300 mil y 500 mil dólares al año. Por su parte, los considerados expertos en el tema, pueden fácilmente llevar millones de dólares a sus cuentas bancarias todos los años.
Según un estudio publicado por la consultora Element AI, un laboratorio independiente con sede en Montreal, solo existen 10 mil expertos fiables en inteligencia artificial en todo el mundo. Y esos científicos son los que están diseñando las máquinas que van a ahorrar miles de millones de euros en salarios a las empresas.
Los sueldos son tan altos que están dejando fuera a las pequeñas compañías, para quienes es imposible competir con los grandes corporativos. Christopher Fernández, gerente de contrataciones en Microsoft, ha dicho que se necesita un tope salarial al estilo de la NFL, ya que así sería más sencillo contratar expertos en inteligencia artificial y no vivir con el miedo de que llegue alguien más grande y saque la chequera con más ceros.
Hoy en día, la demanda de profesionales de inteligencia artificial supera la oferta y por mucho. Según las estimaciones, esto no cambiará a corto ni medio plazo ya que los principales actores no están ayudando a que esto suceda o se haga un cambio importante.