Björk rompe el silencio, acusa a Lars Von Trier de acoso sexual

Escrito por el 18/10/2017

El pasado lunes 16 de octubre Björk publicó en su cuenta de Facebook un mensaje con el que acusa de manera indirecta a un director danés, aunque su comentario parece ser general es más que claro a quién se refiere.

Como sabemos Björk protagonizó la película Dancer in the Dark (2000), misma que dirigió Lars von Trier, el mismo que hoy acusa de haberla acosado sexualmente en el pasado. Ella señaló que la acosó y la castigó al no aceptar su juego.

Motivada por este hashtag #MeToo (#YoTambién) y la cadena de denuncias por parte de otras mujeres, muchas de ellas actrices famosas, Björk tuvo el valor de denunciar, de compartimos su mensaje, que a continuación citamos:

 

“Me siento inspirada por las mujeres de todos lados que están alzando la voz en línea para contar mi experiencia con un director danés. Porque vengo de uno de los países más cercanos a la igualdad de sexos y en un momento fui una mujer con poder en el mundo de la música con mucha independencia, cuando entré a la profesión de actriz, me quedó claro que mi humillación y mi papel como un ser inferior sexualmente acosado era una norma establecida por el director y por un staff de docenas de personas que lo permitían y lo alentaban.

Me di cuenta de que es una regla universal que un director pueda tocar y acosar a sus actrices como sea su voluntad y que la institución del cine lo permite. Cuando rechacé al director repetidamente, se molestó, me castigó y creó para su equipo una increíble ilusión en la que yo fui señalada como la difícil.

Gracias a mi fuerza, a mi gran equipo y a que no tenía nada que perder, al no tener ambiciones en el mundo de la actuación, me alejé de ello y me recuperé a los pocos años. Sin embargo, estoy preocupada de que otras mujeres trabajando con ese hombre no lo harán. El director estaba consciente de este juego y estoy segura de que el filme que realizó después estaba basado en sus experiencias conmigo, porque yo fui la primera que se atrevió a enfrentarlo y no lo dejé salirse con la suya.

En mi opinión, él tuvo una relación más significativa y justa con sus actrices después de mi confrontación, así que aún hay esperanza.

Esperemos que esta declaración apoye a las actrices y actores en todo el mundo.

Detengamos esto.

Hay una ola de cambio en el mundo.

Bondad,

Björk”.

Con este mensaje, la también productora y Dj islandesa, se unió al resto de las mujeres que están utilizando las redes sociales como medio de denuncia.

El poder de convocatoria del hashtag #MeToo

El hashtag #Metoo (Yo también) inició con la actriz Alyssa Milano, famosa por formar parte del elenco de la serie Charmed, quien alentó a las mujeres víctimas de acoso sexual a dar su testimonio en las redes sociales, utilizando el hashtag #Metoo (en México y latinoamérica #YoTambién).

Hasta el día de hoy (miércoles 18 de octubre de 2017), el tuit de Milano ha alcanzado los  23.875 retweets, 49.871 me gusta y ha sido respondido más de 65 mil veces.

El hashtag surge días después de que se diera a conocer el caso de Harvey Weinstein, el productor de cine que hoy sabemos acosó y abusó sexualmente de varias actrices, entre ellas Angelina Jolie, Mira Sorvino, Evan Rachel Wood, Rosanna Arquette y Gwyneth Paltrow.

Ante este escandaloso hecho, miembros de la industria del cine decidieron tomar acción y no permitir que otro caso de este tipo pase inadvertido, y peor aún sin recibir el castigo que merece.

#MeToo es el hashtag expone a todos aquellos hombres o mujeres que, por tener un lugar privilegiado en el mundo del cine, creen poder tratar como objeto a todos quienes han tenido el anhelo de convertirse en figuras famosas de Hollywood por su trabajo.

Björk hizo una segunda denuncia

Dos días después de publicar su denuncia contra el director danés, Björk compartió un nuevo mensaje, con el que complementa la información, en dicho texto ella ofrece mayores detalles.

«Con motivo de #metoo, quiero prestarle una mano a las mujeres de todo el mundo con una descripción más detallada de mi experiencia con un director danés. Se siente extremadamente difícil hablar en público sobre algo de esta naturaleza, especialmente cuando inmediatamente somos ridiculizadas por los transgresores. Simpatizo completamente con cualquiera que dude (en hablar sobre su experiencia), incluso durante años. Pero se siente que este es el momento adecuado ahora que puedo hacer un cambio. Aquí está una lista de los encuentros que considero son acoso sexual:

1. Después de cada toma, el director corría hacia mi y me abrazaba durante mucho tiempo frente a todo el equipo, o a solas, y a veces me apretaba durante varios minutos en contra de mi voluntad.

2. Cuando pasaron dos meses de esto, le dije que tenía que detenerse y explotó rompiendo una silla enfrente de todos en el set, como alguien que siempre ha tenido el permiso de tocar a sus actrices. Después de ese momentos todos nos fuimos a casa.

3. Durante todo el proceso de filmación, hubo constantes comentarios sexuales, torpes y paralizantes, que me susurraba con descripciones gráficas, a veces con su esposa parada junto a nosotros.

4. Mientras filmábamos en Suecia, amenazó con trepar desde el balcón de su cuarto hacia el mío, a media noche, con una clara intención sexual, además de que su esposa estaba en el cuarto de al lado. Así que huí hacia la habitación de mis amigos. Ese fue el momento en el que finalmente me di cuenta de la gravedad de todo esto y me hizo tomar una postura.

5. Su productor creó historias inventadas sobre mí siendo difícil en el set. Esto coincido completamente con los métodos de Weinstein y las intimidación Nunca me he comido una camisa. No estoy segura siquiera de que eso es posible.

6. Nunca consentí ni estuve de acuerdo siendo sexualmente acosada. Eso fue lo que ellos presentaron como yo siendo difícil. Si «ser difícil» significa defenderme de ser tratada de esa forma, lo aceptaré.

Esperemos que se rompa esta maldición.

Calidez.

Björk»

El cinismo de von Trier

Como era de imaginarse, Lars von Trier, rechazó las declaraciones hechas por Björk desde Facebook, argumentando que: “Ese no fue el caso, no nos llevábamos bien, eso es un hecho. Por otra parte, ella dio una de las mejores actuaciones en una de mis películas”.

Pero, reflexionando sobre la denuncia de Björk, así como las declaraciones de la actriz Charlotte Gainsbourg, protagonista de Nymphomaniac (filmes también dirigidos por von Trier), el director queda más mal parado, sin dejar de lado que la trama fue etiquetada de misógina y que por si fuera poco hace una mala interpretación y representación de la ninfomanía, un problema psicológico femenino.

Gainsbourg aseguró, para algunos medios, que el director es un “gran manipulador”, pero que lo defiende argumentando que ella disfruta del dolor. Así lo dijo: «Disfruto un poco el dolor, pero eso es necesario para trabajar con Lars. Creo que quizá soy una masoquista porque recibo placer de eso. Me gusta ser manipulada. Me gusta el hecho de que no sé exactamente hacia a dónde me dirijo y que él es quien decide hacia dónde va todo al final”.

A pesar de esto, y de las recientes declaraciones de Björk, Charlotte Gainsbourg no ha emitido algún comentario al respecto, ni mucho menos alguna acusación en contra de von Trier.

Lo que es un hecho es que ambas opiniones no pueden pasar inadvertidas, particularmente en el contexto que estamos viviendo, en el que la denuncia del acoso sexual ha llegado a niveles tan altos, como es el caso del escándalo del productor de cine escándalo de Harvey Weinstein y las actrices que han decidido alzar la voz para desenmascarar al tipo, una verdad que ya se sabía desde hace décadas pero que se había hecho lo imposible por encubrirla, y que por miedo las víctimas no se habían animado a denunciar.

Por si les queda alguna duda, cabe mencionar que gran parte de la filmografía de Lars tiene como protagonistas a mujeres en situaciones de sufrimiento. La misma Björk señaló que Dogville (protagonizada por  Nicole Kidman), está en cierta forma basada en sus experiencias con von Trier, porque la trama se centra en una mujer que es violada repetidamente después de traicionar a los ciudadanos de un pequeño pueblo.

La confesión de Björk es uno de las palancas que están ayudando a levantar la tapa de la gran cloaca que se oculta debajo del glamour de la industria cinematográfica. Es tan solo un ejemplo de los muchos casos de acoso sexual que actrices han sufrido, y que por años callaron por miedo y pena.

A la lista de víctimas se suman Megan Fox quien se dijo acosada por Michael Bay, incluso Carrie Fisher, quien hace algunos años se burló, muy a su estilo franco, de George Lucas, quien le insistían en que no usará brassiere durante el rodaje de Star Wars porque  no era el atuendo de princesa del espacio.

Este no fue el único caso de acoso sexual que tuvo que enfrentar Carrie Fisher, esta semana también se dio a conocer que en el año 2000 le envió una lengua de cerdo a un productor (del que aún se desconoce su identidad) como advertencia por haber acosado sexualmente a su amiga escritora Heather Ross, la caja incluía un mensaje que decía: “Si alguna vez vuelves a tocar a mi querida Heather o a cualquier otra mujer, la próxima entrega será algo tuyo en una caja mucho más pequeña”.

A pesar de todo, Carrie nunca fue vetada de ningún lado, probablemente por el peso de su fama, pero es bien sabido que se ganó muchos enemigos y  que era una de las mujeres más odiadas de la industria, porque era demasiado franca y nunca se calló nada, mucho menos un acto de acoso.

Otro ejemplo es el de las actrices del filme La vida de Adèle (Blue is the Warmest Color), quienes afirmaron sentirse explotadas por el director Abdellatif Kechiche.

Courtney Love alertó de Harvey Weinstein en 2005

Respecto al caso de Harvey Weinstein, Courtney Love alertó en 2005 sobre el comportamiento acosador de Weinstein, pero la callaron de algún modo, como represalia fue expulsada de la Creative Artist Agency, la agencia de talentos más importante en Hollywood.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.



Trión Unlimited

Canción actual

Título

Artista