Venden en tianguis víveres para damnificados
Escrito por Little el 11/10/2017
En varios mercados y puestos callejeros que se encuentran en los límites de la Ciudad de México con el Estado de México, se están vendiendo víveres que la gente donó para los damnificados que dejaron los temblores de septiembre.
Así lo informó el periódico La Jornada, que realizó un recorrido por distintos tianguis en las delegaciones Gustavo A. Madero, Iztapalapa y del municipio de Nezahualcóyotl.
Existen puestos que venden latas de frijoles, atún, chiles, papel higiénico, agua, aceite, harinas, sopas, artículos de aseo personal y jugos, con un precio que va entre cinco y 30 pesos.
De acuerdo con el periódico, casi todos los productos se encontraban en el suelo y traían la leyenda “donado” o “donativo” y diferentes frases de apoyo de quienes los donaron.
Además, mencionan que había productos con tinta corrida, porque intentaron borrar las frases.
Las personas que acudían a los mercados, miraban los artículos, pero nadie se atrevía a cuestionar su procedencia; aunque preguntaban los precios, pero no los compraban, señaló la publicación.
Ante estas prácticas, se está solicitando utilizar las redes sociales para verificar que los víveres y toda la ayuda recabada, llega a las personas que en verdad lo necesitan.
Desde que inició el proceso de acopio, varios usuarios de redes sociales invitaron a marcar los víveres donados con leyendas que indicaran que se trata de una donación y que se cubrieran los códigos de barras para evitar su venta y si los encuentran en algún mercado, no los compren.
Esta semana, también se reportó que algunas personas se hicieron pasar por damnificados; cobrando así los fondos de apoyo que se repartieron por parte de las autoridades.