Estrés postraumático podría durar 20 años
Escrito por Little el 05/10/2017
Después de un fuerte evento, como fue el sismo del 19 de septiembre, el estrés postraumático puede durar hasta 20 años, explicó Benjamín Domínguez Trejo, académico de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Domínguez Trejo, indicó que sentir miedo tras un terremoto, es una reacción normal del cuerpo para protegerse y sucede cuando nos sentimos amenazados o enfrentamos a situaciones que no podemos controlar.
El académico, dice que la mayoría de la población puede resistir estas experiencias, pero existe un sector en el que el síndrome no desaparecerá tan fácil.
Menciona que se tiene que atender rápido y con precisión para identificar los casos de mayor vulnerabilidad. Si las personas que padecen estrés postraumático no reciben apoyo psicológico, el 20% de ellas podrían vivir con el síndrome hasta por 20 años.
También comentó que algunas personas se encuentran en la etapa aguda, porque desde que fue el sismo, se sienten estresadas, angustiadas y con miedo a que se repita.
El grado al que llegue el síndrome, dependerá de la forma en que se haya vivido el evento, de las experiencias pasadas y hasta la genética.
Benjamín Domínguez Trejo, enfatizó en la importancia de que la población afectada, sea atendida porque pueden llegar a perder las ganas de trabajar, de convivir y existen casos en los que las personas se refugian en el alcohol y drogas.