Formas de superar el estrés postraumático

Escrito por el 03/10/2017

Recientemente nuestro país, sufrió hechos que pueden resultar traumatizantes para quienes las vivieron de cerca, generando secuelas que afecten sus emociones futuras.

El estrés postraumático es la consecuencia de vivir una situación, tanto natural como provocadas por el hombre, que pone en riesgo tu vida, o bien ver amenazada la vida de un ser querido.

 

También te puede interesar: ¿Sigues mareado después del sismo? Podrías tener Estrés Postraumático

Este tipo de estrés, afecta el entorno del paciente y depende del grado de daño que exista; en caso de ser alto, la persona se puede ver incapacitado para trabajar y las relaciones sociales se deterioran porque la persona está sufriendo constantemente.

Cuando un estado normal, tanto en seguridad como en confianza, se ve interrumpido en una persona, se presentan los síntomas característicos del estrés postraumático como son: pesadillas, miedo, ansiedad, náusea, tensión muscular, sudoración, insomnio, irritabilidad o dificultad para concentrarse.

Pero, ¿cómo superar el estrés postraumático?

Un tratamiento recomendado, es que la persona afectada, acuda con un terapeuta profesional para que pueda expresar su sentir por lo sucedido y así, revertir sentimientos de culpa o desconfianza.

Otras acciones que ayudar a la recuperación son:

Aprender sobre el trastorno que se sufre y entender que la recuperación será de forma gradual

Unirse a grupos de apoyo para poder sentirse acompañados

Evitar las drogas y alcohol porque podrían agravar la situación

Desarrollar actividades al aire libre

Una técnica muy aplicada es la meditación. De acuerdo con una investigación publicada en el “Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism”, de la Sociedad Endocrinóloga de la Academia de Oxford, es posible aliviar los síntomas del trastorno de estrés postraumático y normalizar los niveles de la hormona del estrés, con ejercicios de meditación y estiramientos

“Los ejercicios de mente-cuerpo ofrecen un método de bajo costo que podría ser utilizado como un complemento a la terapia tradicional”, afirmó Sang H. Kim autor del estudio. Luego del periodo de observación, encontraron que quienes se inscribieron al curso de mente y cuerpo, presentaron una disminución de los niveles de estrés.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que se requiere debido a la magnitud de estos fenómenos a los que nos enfrentamos, se necesitará tiempo para sanar.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.



Trión Unlimited

Canción actual

Título

Artista