Muere Hugh Hefner, la leyenda del imperio Playboy
Escrito por Little el 28/09/2017
El fundador del imperio Playboy, Hugh Hefner, falleció de causas naturales, este miércoles 27 de septiembre a los 91 años, en su famosa residencia de Los Ángeles, la mansión Playboy, escenario de cuantiosas fiestas y rodajes de cine y televisión.
Con él se va un ícono del exceso en Estados Unidos, el hombre de la gorra de capitán, las conejitas a pares y las esposas jóvenes.
American Icon and Playboy Founder, Hugh M. Hefner passed away today. He was 91. #RIPHef pic.twitter.com/tCLa2iNXa4
— Playboy (@Playboy) September 28, 2017
Hefner nació en 1926 en Chicago, creció en un hogar conservador, de muchas prohibiciones. Sus padres eran maestros con profundas creencias religiosas. Después de servir en el ejército, se graduó en psicología, para luego trabajar como redactor creativo en la revista para hombres Esquire.
Luego de que la revista donde trabajaba, le negó un aumento de 5 dólares que pedía, pidió un préstamo de 8 mil dólares y con ayuda de su madre, fundó en 1953 la revista que le llevó a la fama. Caracterizada por la exhibición de mujeres desnudas, Playboy se convirtió en un icono del siglo XX y Hefner en uno de los más exitosos empresarios estadounidenses.
“La vida es demasiado corta para vivir el sueño de otro”, una frase con la que Hefner forjó un imperio mundial. Quizá su forma de ver el mundo, le permitió conquistarlo por medio de una revista para adultos, que sin duda era mucho más que desnudos femeninos.
El primer ejemplar estuvo protagonizado por Marilyn Monroe. Unas fotos desnuda de hacía varios años de la célebre actriz cubrían la portada e incluía un editorial en el que dejaba claras las intenciones de su creador: “Humor, sofisticación y cosas picantes”.
Fue entonces que la revista atrajo a millones de compradores y se convirtió en un éxito instantáneo.
Desde las páginas de su revista apoyó la igualdad racial, dándole espacio a personajes como Martin Luther King y Malcom X, que eran marginados por otras publicaciones.
También gracias a él, escritores como Ray Bradbury, Isaac Asimov, Arthur C. Clarke y Ursula K. Le Guin tuvieron acceso al mercado masivo cuando la ciencia ficción era todavía algo incomprendido y poco aceptado por el público.
Nadie puede negar que Hugh Hefner cambió al mundo entero con la puesta en marcha de su proyecto ya que desató una revolución sexual, en un marco en el que los americanos aún se recuperaban de la Gran Depresión y la Segunda Guerra Mundial.
Playboy se convirtió en la “fruta prohibida” para los adolescentes y una biblia para los hombres. La censura, era inevitable y las tiendas que la ofrecían se aseguraron de almacenarlas en los estantes más altos.
Eso no obstaculizó su camino al éxito. En tan solo un año, logró una tirada de 200 mil revistas, un lustro después, había superado el millón. Para la década de 1970, Playboy contaba con más de 7 millones de lectores.
Hefner adquirió en esa época la Mansión Playboy ubicada en las colinas de Holmby Hills, de Los Ángeles, propiedad que vendió en 2016 por 100 millones de dólares a Daren Metropoulos, aunque siguió viviendo en ella hasta el último de sus días.
Hugh era un genio de marketing, y su vida se convirtió en una especie de promoción de su imperio. La Mansión Playboy transmitía la imagen de un Disneyland sexual. Sin embargo, también fue un visionario de los medios, trasladando a Playboy a la televisión y luego a su propio canal de cable.
Para “Hef” como muchas conejitas lo llamaban, Playboy recordaba que la vida puede ser una celebración. Era una sugerencia de que en el mundo hay mucho más que lágrimas. De eso se trata la vida, de vivirla y que tenga un poco de estilo.
Hefner fue muy liberal con los temas sexuales y también apoyó durante mucho tiempo los derechos de los homosexuales.
Con los años, Playboy fue perdiendo su carácter provocador, a medida que el país también fue dejando atrás gran parte de su tabúes sexuales, también llegó la competencia, el descenso en los ingresos por publicidad y el internet, lo que provocó una reducción en su circulación, sin embargo, la reputación de su apuesta editorial se mantiene intacta.
Incluso, hace unos años, la revista dejó de publicar imágenes de mujeres desnudas, pero Hugh Hefner y Playboy seguían siendo nombres de marca en todo el mundo.
En su larga vida, el controvertido editor tuvo tiempo de casarse tres veces, aunque él presumía de haberse acostado con más de mil mujeres. Tuvo cuatro hijos.
Cooper Hefner, hijo de Hugh y director ejecutivo de Playboy Enterprises, destacó la capacidad de su padre para convertirse en «pionero» en su negocio.
— Cooper Hefner (@cooperhefner) September 28, 2017
Hugh Hefner dijo una vez en una entrevista con CNN que «le gustaría ser recordado como alguien que ha cambiado el mundo de manera positiva, en un sentido social y sexual, y estaría muy contento con eso».