¿Mi casa tiene riesgo de colapsar?
Escrito por Little el 22/09/2017
Ayer nuestro país vivió uno de los sismos más fuertes del último sigo, tuvo una magnitud de 7.1 grados. Pasado el temblor es importante que revises bien tu casa o departamento y lugar de trabajo.
No lo olvides, revisa las condiciones de tu casa o edificio y no hagas uso del inmueble si presenta daños #PrevenirEsVivir #FuerzaMéxico pic.twitter.com/mfH5jdh5dE
— ProtecciónCivilSEGOB (@PcSegob) September 20, 2017
Aquí te decimos cuales son los principales puntos que hay que analizar, claro, con las medidas de precaución necesarias.
Lo primero es revisar es si el inmueble tiene hundimiento o alguna inclinación. Igualmente, si existe alguna grieta en todo el terreno. Realizar una inspección de columnas, cimientos, losas, vigas que son el soporte de la casa. Verificar que no se tengan varillas expuestas y que el material no se desprenda.
Una fisura no afecta directamente la estructura, generalmente se encuentran en acabados y entre la unión de los muros. Sin embargo, las fracturas sí afectan el soporte de la vivienda y es necesario se realice una reparación lo más pronto posible.
José Antonio López, vocal de la mesa Directiva de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Sísmica, explica que, si las grietas forman una línea diagonal u horizontal al piso, significa que son peligrosas y que la construcción debe abandonarse hasta que profesionales la revisen.
A su vez, hay que examinar las siguientes instalaciones:
Agua: Que las tuberías no presenten fugas, los accesorios del inodoro funcionen bien
Luz: Que no exista una sobrecarga de aparatos, no tener cables expuestos
Gas: Que los tanques no presenten golpes, colocar jabón en las conexiones, si se observan burbujas quiere decir que hay fuga y será necesario llamar a un experto.
Por su parte, ingenieros, arquitectos y especialistas en el tema pidieron a la ciudadanía utilizar el hashtag #RevisaMiGrieta, para que reporten fisuras o daños en sus viviendas o lugares de trabajo a través de fotografías para dar un diagnóstico preventivo sobre los mismos, con el fin de evitar más desastres que puedan incrementar el número de muertes o lesionados.
Estamos dando asesoria. RT #RevisaMiGrieta #FuerzaMexico #sismo #MexicoUnido #AyudaCDMX #mexicoenpie #PrayForMexico pic.twitter.com/sgKSKud8BQ
— Arquitectura (@ConsultoriaVela) September 20, 2017
Aun así, lo recomendable si encuentras grietas, fracturas, inclinación de la estructura, desprendimiento de yeso, derrumbe parcial o alguna tubería rota, es contactar a Protección Civil para evaluar presencialmente el daño, el reporte de puede hacer en el teléfono 5683 2222.