Partidos Políticos siguen sin apoyar a damnificados
Escrito por Trion el 21/09/2017
Después del temblor que sacudió a Oaxaca y la CDMX, con epicentro en Chiapas, el pasado jueves 7 de septiembre, y ante la desgracia que dejó sobre todo en Oaxaca, Andrés López Obrador propuso que el 20% de los recursos destinados a los partidos para las elecciones del 2018 (que como recordarán en esta ocasión el INE destinó cifras millonarias, 6.7 mil millones de pesos), sean utilizados para ayudar a los damnificados.
Ni porque en ese momento los mexicanos afectados era de 2.3 millones, y perdieron todo en Oaxaca y Chiapas; ni tardos ni perezosos, los Diputados, Senadores, Representantes de Partidos Políticos y todo servidor público al servicio de Partidos Políticos salieron en defensa de su TAJADA millonaria, diciendo que:
1. Sería ilegal desviar recursos para esta causa
2. Que López Obrador se estaba aprovechando de las circunstancias, y que por lo cual, afirmaban que él es un populista.
Desafortunadamente la tragedia no paró ahí, al medio día de este martes (19 de septiembre) la CDMX fue sacudida por un terremoto de magnitud de 7.1 con epicentro en Puebla. ¿Era a caso una señal?
Y una vez más, ante la falta de recursos para ayudar a miles de afectados por este terremoto, esa propuesta ha tomado fuerza entre los ciudadanos, que como siempre no paran de ayudar; sin mencionar que ningún Senador o Diputado ha dado la cara para proponer alguna iniciativa, ley o algo que ayude a las miles de personas que en Puebla, Morelos y Ciudad de México se han quedado sin un techo, sin un hogar y alimento.
Pero está presión al parecer ya dio efecto, el día de ayer Enrique Ochoa Reza, líder nacional del PRI (se le olvidó la Ley) y declaró que su partido renuncia a 258 millones de la partida millonaria que el Instituto Nacional Electoral (INE) le destinaría.
Escucha aquí la declaración:
Esperamos que en el transcurso del día, o la semana, las demás bancadas partidistas se sumen a la propuesta que AMLO inició desde hace unas semanas.