Esto es lo que sabemos de las afectaciones del sismo en México. Resumen
Escrito por Trion el 20/09/2017
A casi 24 horas del sismo que sacudió México este martes 19 de septiembre a las 13:14 hora, los trabajos de rescate y auxilio no ha parados. Este es un panorama general.
CIUDAD DE MÉXICO
La noche del martes, la Secretaría de Gobernación declaró el estado de “Emergencia Extraordinaria” en la Ciudad de México, con el fin de que se liberen recursos del Fonden para atender a los damnificados.
El presidente de México, Enrique Peña Nieto decretó tres días de luto por las víctimas del sismo.
Al menos 38 edificios colapsaron en la Ciudad de México después de que el sismo de 7.1 grados en la escala de Ritchter sacudió a la entidad. Así lo dio a conocer el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, este miércoles a las 12:10 horas.
Asimismo, confirmó que la cifra de fallecidos en la CDMX, suman 93, y que 52 personas han sido rescatadas.
Agregó que todos los hospitales están trabajando y recibiendo personas, sin importar si son afiliados al IMSS, ISSSTE o Sector Salud.
El colegio Enrique Rébsamen es uno de los inmuebles más dañados, ubicado en la calle de las Brujas y Madero, en Villa Coapa; uno de los edificio de tres niveles se derrumbó dejando atrapados a cerca de 30 niños. En esta escuela privado se impartían clases de preescolar, primaria y secundaria. Al momento suman 21 niños fallecidos y 4 adultos.
Muy cerca, en el Fraccionamiento los Girasoles, colpasaron dos torres de 5 pisos cada una, en la Calle Rancho del Arco, en la zona de Villa Coapa.
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) reanudó operaciones después de las 4 de la tarde, tras confirmar que no hay daños en pistas. 180 vuelos resultaron afectados por la suspensión de actividades de casi tres horas.
El Metro CDMX, Metrobús y Trolebús están dando servicio de manera normal y de manera gratuita; sólo la Línea 12 está brindando servicio parcial, de la estación Periférico a Mixcoac.
El paso a los segundos pisos del Periférico no se están cobrando,
El servicio de parquímetros Ecoparq tampoco está cobrando.
El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, informó que se suspenden clases en escuelas de las entidades afectadas por el sismo.
Hay daños en 34 escuelas.
Permanecen suspendidas las clases en todos los planteles de la CDMX, Pue., Mor., Oax., Chis., Gro, Tlax., Edoméx, Hgo y Mich.
— Aurelio Nuño (@aurelionuno) September 20, 2017
El Ejército Nacional activó desde la tarde de ayer el PLAN-DNIII-E para asistir a la ciudadanía. SEDENA ha desplegado a más de 3,400 soldados en aplicación de #PlanDNIIIE.
#SEDENAmx ha desplegado a más de 3,400 soldados en aplicación de #PlanDNIIIE para apoyar en zonas afectadas por el #Sismo de la #CDMX pic.twitter.com/MEm0VMInmV
— SEDENA México (@SEDENAmx) September 19, 2017
Ejército Mexicano trabaja “hombro con hombro” con integrantes de la Bgda “Topos” en la búsqueda y rescate de personas #PlanDNIIIE #Sismo pic.twitter.com/svIYPCqs2e
— SEDENA México (@SEDENAmx) September 20, 2017
Por su parte el Ingeniero Carlos Valdés, experto del Sismológico Nacional, pidió no difundir rumores de un futuro terremoto, porque no hay datos o instrumentos que determinen que así será.
En la Calle de Coquimbo, en Lindavista, continúan los trabajos de rescate. La Policía Federal, acompañados de caninos, ha tomado el control de la labores, y desalojaron a los voluntarios.
En Petén y Emiliano Zapata, en la Colonia Emperadores, se derrumbó un edificio de 7 pisos. Alrededor de 3 mil personas, entre personal del Ejército, la Marina, integrantes de los Topos y civiles han estado trabajando en las labores de rescate; se habla de 2 personas atrapadas, de acuerdo a reportes de Foro TV.
En la fábrica de textiles de la Colonia Centro, ubicada en las calles de Chimalpopoca y Bolívar, no han parado los trabajos de rescate; suman 10 las personas rescatadas y 6 fallecidas. Los últimos reportes de TV Azteca señalan que probablemente hay cerca de 30 personas atrapadas. A las 11:45 de este miércoles se encontraron señales de vida.
La Brigada de Rescate Topos Tlatelolco solicitó atención médica y expertos para apoyar en el rescate en las zonas de los derrumbes en las colonias Del Valle, Lindavista, Atoyac, Narvarte, Condesa, Roma y Nueva Oriental Coapa, principalmente.
Colonias del Valle, Condesa y Roma fueron unas de las más afectadas: en ambas se cayeron hasta cuatro edificios, mientras que en la colonia Miravalle, un inmueble de cuatro pisos también se derrumbó.
La Cruz Roja Mexicana solicitó el apoyo de artículos como guantes desechables, gasas, punzos, eléctrodos, llaves de tres vías, jeringas de 5 a 10 mililitros, cubre bocas, agua oxigenada, tela adhesiva y bultos quirúrgicos. Además de pilas y linternas.
El centro de acopio está ubicado en la calle Juan Luis Vives, en la colonia Polanco.
ESTADO DE MÉXICO
El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, informó que hasta el momento no hay reporte de desaparecidos o atrapados entre escombros.
Reportan al menos 12 muertos en la entidad.
Hay afectaciones en bardas, agrietamientos en paredes, dos cúpulas de iglesias cayeron, la barda frontal de una iglesia en Lerma cayó.
MORELOS
El gobernador Graco Ramírez informó que continúan instalando albergues, y que trabajan para “convencer a las personas afectadas de que pasen a estos, porque quieren quedarse cuidando sus casas”.
Jojutla es el municipio con más afectaciones. Hay daños daños en la Autopista del Sol, a la altura de Xochitepec, donde colapsó una estructura.
El gobernador también confirmó que “hubo intentos de robos, personas que intentaron hacer intentos de pillaje” durante la noche, pero “tenemos patrullaje”.
Confirmó suman al menos 60 muertos por el sismo.
Se logró 90% de restablecimiento del servicio para 720 mil hogares, así lo confirmó la Comisión Federal de Electricidad.
PUEBLA
El Gobernador de Puebla, Antonio Gali Fayad, confirmó que en la entidad hay 43 fallecidos y 105 heridos.
Fueron evacuados los Ceresos de Atlixco e Izúcar de Matamoros, así como el Hospital de la Mujer en la zona de Tehuacán.
Durante toda la noche y madrugada no pararon los trabajos de atención a la ciudadanía, detalló que se realizó “ un trabajo intenso de retiro de escombro en la capital, en la zona metropolitana, en Atlixco y en la zona de la Mixteca”.
El gobernador señaló que en el estado hay “60 iglesias afectadas, entre ellas la iglesia de Cholula y la de Atzala.
Al menos 15 mil personas fueron desalojadas del centro de Puebla por el riesgo de derrumbes y trasladadas al centro de exposiciones que fue habilitado como albergue.
GUERRERO
Héctor Astudillo, gobernador de Guerrero, informó que se realizaron trabajos de limpieza de derrumbes en la Autopista del Sol, después del sismo de 7.1 grados con epicentro en Axochiapan, Morelos.
El municipio de Atenango del Río es el más afectado por el sismo de este 19 de septiembre.
Confirmó que cuatro personas murieron en la entidad, y descartó que aumente la cifra.
OAXACA
El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, reportó que hay “daños en la zona de la mixteca y una persona perdió la vida”.
Señaló que el palacio municipal y 500 viviendas resultaron con daños por el sismo de este martes 19 de septiembre.
Agregó que la secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles, continúa en Oaxaca trabajando en las labores de apoyo en los censos de las viviendas afectadas por el sismo del pasado 7 de septiembre.
AYUDA INTERNACIONAL
La Unión Europea dio a conocer que enviará ayuda a México.
Los Topos de Chile informaron que vendrá un grupo para colaborar en los trabajos de rescate en México.
El Papa Francisco pide orar por los damnificados del sismo.
Panamá se unirá a las labores de rescate. La cancillería del país informó que 35 socorristas del equipo de Búsqueda y Rescate Urbano están listos para apoyar a México.
Con información de Tv Azteca, Noticieros Televisa, Sin Embargo, Notimex y El Heraldo.