Huracán, tormenta y depresión tropical, amenazan al Pacífico
Escrito por Little el 14/09/2017
La zona del Pacífico mexicano, está siendo afectada por huracán, tormenta y depresión tropical.
En el #Pacífico #DepresiónTropical 15-E, #TormentaTropical #Norma y #Huracán categoría 1 #Max, en el Atlántico #José como #TormentaTropical pic.twitter.com/yDeOOdrqn8
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 14, 2017
HURACÁN «MAX»
La mañana de este jueves, la tormenta tropical “Max” se convirtió en huracán categoría 1 frente a las costas de Acapulco, Guerrero.
La Secretaría de Protección Civil estatal informó que “Max” ya cuenta con rachas de 150 kilómetros por hora, localizándose a 85 kilómetros al suroeste del puerto de Acapulco y desplazamiento hacia el este.
Imagen de fenómenos #meteorológicos significativos de las 06 h en: https://t.co/IulA5pNf6U pic.twitter.com/EMVFVAy34F
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 14, 2017
El gobernador del estado, Héctor Astudillo, dijo que se están tomando las medidas necesarias ante la llegada del huracán, que se espera toque costas guerrerenses entre las 14:00 y 16:00 horas.
Astudillo reiteró que se registran lluvias en Acapulco y Costa Chica con rumbo a Oaxaca, mientras que hay lluvias escasas en la Costa Grande.
Comentó que se alerta a la población para que tome sus precauciones, así como a la zona hotelera y a la navegación.
Y confirmó que este jueves fueron suspendidas las clases en todos los niveles educativos en el puerto, costa grande y en la zona centro del estado, debido a las lluvias ocasionadas por «Max».
Se suspenden clases hoy jueves 14 , las lluvias muy presentes acapulco , costa grande y zona centro. Tomen precauciones.
— Héctor Astudillo (@HectorAstudillo) September 14, 2017
Se prevé que «Max» ocasione tormentas intensas con puntuales torrenciales en la costa central de Guerrero; muy fuertes con puntuales intensas en la costa este de Michoacán y mayor parte de Guerrero; y fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Colima, centro, sur y costas de Oaxaca.
Se pronostica oleaje de 3 a 4 metros de altura en las costas de Guerrero y de 2 a 3 metros de altura en la costa de Oaxaca y Michoacán.
TORMENTA «NORMA»
La tormenta tropical «Norma» se formó el jueves en el Pacífico y se pronostica que ganará fuerza en su traslado hacia la península de Baja California.
El Centro Nacional de Huracanes en Miami dijo que «Norma» se formó a 635 kilómetros al sur de los resorts de Los Cabos, en el extremo sur de la península.
Sus vientos eran de 65 KpH y se desplazaba hacia el norte a siete KpH.Podría alcanzar fuerza de huracán al oeste de Los Cabos antes del lunes.
El Instituto de Protección Civil de Sinaloa informó que debido a la tormenta tropical «Norma», se prevén posibles afectaciones al sur del estado.
La Tormenta Tropical NORMA al sur de Baja California Sur, se organiza gradualmente, se prevén posibles afectaciones al norte de Sinaloa. pic.twitter.com/ORk46sUAFg
— Instituto PC Sinaloa (@PC_Sinaloa) September 14, 2017
Pronóstico de #Oleaje de la #TormentaTropical #Norma pic.twitter.com/2VmKEmsfZ7
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 14, 2017
DEPRESIÓN TROPICAL 15-E
El Servicio Meteorológico Nacional informó que a las 16:00 horas, tiempo del centro de México del lunes 11 de septiembre, se formó la depresión tropical 15-E en el Océano Pacífico.
#DepresiónTropical Quince-E, al suroeste de Baja California Sur, sin afectar al país. https://t.co/WZFRFNSUIb pic.twitter.com/g8G9jxlx14
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 13, 2017
Con esto, la naturaleza nos está pasando factura por los daños que sufre y por minimizar los efectos del cambio climático, sin embargo, todavía estamos a tiempo de tomar acciones y enfrentarlo de la mejor manera posible.
*Con información de NOTIMEX