Las extrañas luces durante el terremoto
Escrito por Little el 08/09/2017
Un terremoto de magnitud 8.2 grados en la escala de Richter sacudió la noche del pasado jueves el suroeste de México y activó las alertas de tsunami en las costas del Pacífico. El sismo se sintió en 11 estados del país, incluyendo la capital, en donde se registraron una serie de luces parecidas a las de las auroras boreales.
Este fenómeno, llamado “luces de terremoto” o EQL (por sus siglas en inglés Earth Quake Light), se puede apreciar en los lugares en donde se registra una actividad tectónica, aunque aparece en menos del 0.5 % de los movimientos sísmicos.
Los rayos más habituales en el cielo son el resultado de una acumulación de carga eléctrica en las nubes. Pero los experimentos de laboratorio en la Universidad de Rutgers sugieren que estas luces se originan por el gran aumento de carga eléctrica en el suelo cuando la tierra se rompe.
En la CDMX, las luces en el cielo que resplandecieron durante el terremoto, impactaron a usuarios https://t.co/2keGxIudOX pic.twitter.com/K6sg5gmUWz
— 24 HORAS (@diario24horas) September 8, 2017
Estas luces son causadas por ciertas propiedades eléctricas de las rocas en entornos específicos, según señala un estudio del profesor adjunto de física en la Universidad de San José e investigador del centro de Investigación Ames de la Nasa, Friedemann Freund.
Las luces de terremoto fueron descubiertas por el físico mineralogista Friedemann Freund. pic.twitter.com/tb2NDdiWND
— National Geographic (@RevistaNatGeo) September 8, 2017
El académico ha explicado que las luces de terremoto por lo general son destellos azulados que parecen provenir de la tierra, destellos rápidos de luz que asemejan a la caída normal de relámpagos.
«La naturaleza agita ciertas rocas» y «las cargas eléctricas se activan como si encendieras una batería en la corteza de la Tierra», que se pueden combinar y desplazar «a velocidades muy altas» y «producir descargas eléctricas en el aire», comentó a National Geographic, Freund.
Captan triboluminiscencia o "luces del terremoto" durante el terremoto que se registró en México esta noche https://t.co/R8257oxzmn pic.twitter.com/rUeMzRsSjX
— Reporte Índigo (@Reporte_Indigo) September 8, 2017
Así que no te asustes, estas luces de terremoto no son causadas por fuerzas sobrenaturales y tienen una explicación científica.