«Katia» ya es huracán, se dirige hacia las costas de Veracruz

Escrito por el 06/09/2017

La madrugada de este miércoles se formó la tormenta tropical Katia sobre el Golfo de México, a partir de la depresión tropical 13, así lo dio a conocer el Servicio Metereológico Nacional (SMN).

En las últimas horas Katia se convirtió en huracán de categoría 1 y se desplaza a una velocidad de 4.8 km/h hacia las costas mexicanas, de acuerdo con un reporte del Centro de Huracanes de Estados Unidos. Los efectos del fenómeno meteorológico ocasionará lluvias en el oriente, centro y sureste del país, esto debido a su choque con el frente frío 2.

Durante las últimas horas el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la tormenta Katia golpeará la noche del viernes o el sábado por la mañana las costas de Veracruz, como huracán categoría 1. Mientras que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó, a través de su cuenta de Twitter, que el fenómeno meteorológico alcanzó vientos de huracán.

Más temprano, en conferencia de prensa, el titular de la Conagua, Roberto Ramírez de la Parra, comentó que Katia se convertirá en el segundo ciclón en ingresar al territorio nacional.

“Habrá lluvias torrenciales, mayores a 150 litros por metro cuadrado en Colima, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz; intensas de 75 a 150 litros por metro cuadrado en Campeche, Chiapas, Jalisco, Nayarit, Querétaro, Sinaloa y Tabasco, y tormentas fuertes en Aguascalientes, Ciudad de México, Estado de México, Durango, Guerrero, Guanajuato, Morelos, Nuevo León, Quintana Roo, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas”.

Al respecto, el presidente Enrique Peña Nieto informó, a través de su cuenta de Twitter, que se activó un plan preventivo ante la llegada de Katia y pidió a los habitantes de los estados de Hidalgo, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz mantenerse alerta y atender las recomendaciones de Protección Civil.

Sobre el huracán Irma, Roberto Ramírez Parra, señaló que actualmente se ubica en la zona de las islas del Caribe y que no representa un riesgo para México, pues se dirige hacia Cuba y el estado de Florida, en Estados Unidos.

El SMN, así como Conagua, exhortaron a la población en general a extremar precauciones por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.



Trión Unlimited

Canción actual

Título

Artista