Toda mi vida gira alrededor de no morir: Sinead O’Connor
Escrito por Little el 08/08/2017
“Estoy viviendo en un motel en las carreteras de Nueva Jersey, estoy sola y no hay absolutamente nadie en mi vida excepto mi médico, mi psiquiatra que es el hombre más dulce de la Tierra y que dice que yo soy su heroína. Eso es lo único que me mantiene con vida en este momento”.
Son las palabras con las que, entre lágrimas la artista de 50 años, Sinead O’Connor, inicia un desgarrador video publicado en su cuenta de Facebook, mediante el cual busca mostrarse de manera honesta, y así empoderar a las personas que sufren, como ella, depresión o alguna enfermedad mental para que busquen ayuda.
El video, está acompañado por el hashtag #OneOfMillions que durante los últimos meses ha servido como campaña para atender a los pacientes y concientizar a la sociedad en general sobre los problemas de salud mental.
O’Connor, fue diagnosticada con trastorno bipolar en 2003, pero más tarde se dieron cuenta que en realidad sufría depresión, acompañada de trastorno de estrés postraumático.
“Toda mi vida gira alrededor de no morir, y eso no es vivir”, son palabras de la cantante y menciona que quiere que todos sepan lo que se siente. “La enfermedad mental es como las drogas, no importa quién seas”.
Esta no es la primera alerta que envía Sinead O’Connor sobre su salud mental. En 2015 canceló una gira por ansiedad y agotamiento; en noviembre de ese año rompió relaciones con su familia después de que se diera a conocer su intento de suicidio en Dublín.
Meses después, en mayo del 2016, fue reportada como desaparecida, después de salir a dar un paseo en bicicleta, días después fue encontrada en un hotel de Chicago.
Regresando al video, una de las críticas que O’Connor hace, es hacia sus hijos y familia por no cuidar mejor de ella. “¿Es justo que yo esté viviendo en un motel, mientras que ustedes están en Irlanda, sin saber dónde estoy?” y continúa “de repente la gente que supuestamente debería amarte y cuidarte te trata con desprecio”.
La depresión y la ansiedad son trastornos mentales cada vez más comunes en todo el mundo, y en nuestro país se encuentran, desgraciadamente, como una de las principales causas de suicidios entre los jóvenes.