Enorme iceberg se desprende de la Antártida
Escrito por Trion el 12/07/2017
El iceberg desprendido tiene tiene una extensión aproximada de 5.800 kilómetros cuadrados y es considerado uno de los diez más grande de la historia del planeta.
El desprendimiento ocurrió al oeste de la Antártida, en el segmento Larsen C, fue detectado por instrumentos de medición satelital de la NASA. Este fenómeno deja al resto de la plataforma vulnerable a posibles rupturas futuras, así lo dieron a conocer este miércoles expertos de la Universidad galesa de Swansea, en el Reino Unido.
El desprendimiento definitivo del iceberg tabular ocurrió durante los dos últimos días, confirmó hoy el Proyecto MIDAS, que precisó que no «tienen conocimiento» de que esté «relacionado con el cambio climático provocado por el hombre».
Los científicos a cargo de la investigación, habían anticipado meses atrás el desprendimiento del iceberg de un billón de toneladas. «Habíamos estado esperando este evento por meses y ahora nos ha sorprendido el tiempo que tomó la separación», señaló a CNN el profesor Adrian Luckman, investigador principal del proyecto.
Luckman, agregó que considera que el iceberg ha permanecido intacto pero que es un comportamiento usual, «lo inusual es el tamaño».
Los científicos llevaban vigilando la zona desde hacía más de una década, a partir de que se detectó una gran grieta. Quienes señalaron que el proceso de ruptura se aceleró a partir de 2014, lo que pronosticaba una ruptura inminente.

NASA/Handout via REUTERS
La grieta que mantenía unido a este gigantesco bloque de hielo a la península, que es 4 veces más grande que Ciudad de México, 10 más que la ciudad de Madrid y casi la mitad que Puerto Rico, se está expandiendo, anunciaron meses atrás los investigadores.
En el mismo comunicado emitido este miércoles (12 julio 2017), los expertos indicaron que el enorme témpano, que podría ser denominado A68, tiene dos veces el volumen del Lago Erie, uno de los Grandes Lagos de EE.UU, y una extensión equivale a un cuarto del territorio de París, esto es similar a 55 veces la ciudad de París, y que si el inmenso bloque de hielo fuera puesto junto a la Torre Eiffel, cubriría dos terceras partes de la estructura, que tiene 300 metros de alto, mientras que el iceberg tiene 200 metros de grosor.
To give a sense of the true dimensions of the Larsen C iceberg, here's an animation based on real data, with something familiar for scale pic.twitter.com/OdQA07qhBb
— Adrian Luckman (@adrian_luckman) July 12, 2017
Argentina y Chile son los países más cercanos a la zona del desprendimiento. Por el momento el gran bloque está flotando independientemente, y el área de Larsen C, al que estaba unido, se ha reducido en más de un 12%, cambiando para siempre el paisaje de la península.
Con información de CNN.